top of page

AUTHENTIC MEXICAN FOOD

Envío gratuito en Europa a partir de 90€ - Envío gratuito en Italia a partir de 80€

Historia de la vestimenta mexicana

La vestimenta mexicana es una inmensa mezcla de tradiciones coloniales e indígenas que se han seguido usando a lo largo de los siglos. Se caracteriza mucho por los bordados, colores, telas como algodón, seda o lana y una inmensa cantidad de estilos.

Es importante saber que la vestimenta mexicana tiene muchas variantes dependiendo a la región del país, ya que son diferentes los usos que se les da en la por la cultura mexicana


El huipil es una blusa o vestido sin mangas de origen indígena, que tiene una tela rectangular cosida por los dos lados, con aberturas para los brazos y otra un poco más amplia para la cabeza, este generalmente es elaborado con lana o algodón, bordados con mucho color.


ree


El Quexquemetl es una prenda aborigen que está ligada con las danzas del calendario agrícola, elaborada con dos rectángulos de tela formando un cono, y una abertura para meter la cabeza. Se puede hacer de algodón o lana con bordados de animales y flores.


ree

El rebozo viene del mestizaje entre colonos e indígenas y está compuesto por un tejido largo y rectangular, parecido a una bufanda, hecho en algodón, lana o seda. Se usa mucho para cargar bebes .


ree

La vestimenta varía en telas, colores y formas dependiendo de la región, por ejemplo; el Jarocho es un vestuario típico de Veracruz, predominando el color blanco tanto en ropa femenina como masculina.


ree


El Charro es un traje de Jalisco, el cual el hombre usa un sombrero enorme, una chaqueta y pantalón ajustado, mientras la mujer usa un vestido largo con mangas anchas.


ree

Las Tehuanas es una vestimenta muy colorida, proviene de Oaxaca y es popular por Frida Kahlo, tiene un material obscuro, constando de un huipil y una falda con flores y a veces es bordado.


ree

La China Poblana es de Puebla, es una blusa escotada blanca con bordados de flores y una falda habitualmente roja, la cual se conoce como castor.


ree


La vestimenta forma parte de una manera impresionante y abundante en la cultura mexicana, y expresa la identidad de cada región.


ree

Comments


bottom of page